La sección de marcha nórdica realizó una salida del 4 al 11 de Agosto a Vinuesa en la provincia de Soria. Vinuesa es una población muy atractiva para la práctica de la marcha nórdica y del senderismo ya que se encuentra muy cerca de 3 parques naturales: el PN Laguna Negra y los Circos Glaciares de Urbión, el PN del Cañón del Río Lobos y el PN Sierra de Cebollera. La red de senderos disponible a poca distancia de Vinuesa es muy importante, con una calidad ambiental y paisajística muy interesante. Existen bastantes puntos que superan la cota de 2.000 metros de altitud.
Además de las excursiones realizadas hemos visitado las siguientes Poblaciones : Vinuesa, Molinos de Duero, Salduero, Covaleda, Calatañazor, Burgo de Osma, Ucero y Soria.




Relación de las excursiones que hemos realizado:
LA SENDA DEL BOSQUE
El sendero del Bosque de Vinuesa es una ruta circular con dos atractivos principales: la visita a la Casa del Parque de la Laguna Negra y el tramo que discurre a orillas del río Revinuesa. El camino es ideal para la marcha nórdica, ya que no presenta grandes desniveles y es apto para todos los niveles.
Se trata de una ruta muy sencilla, de 7 km de longitud, sin ninguna dificultad, ideal para disfrutar de su paisaje y contemplar un bonito mar de helechos. Además,las rocas están cubiertas de abundante musgo y liquen.
LAS LAGUNAS DE URBION
El recorrido de las lagunas de Urbión es un sendero circular de alta montaña que se desarrolla por encima de los 2.000 metros, en una zona donde la presencia de hielo y nieve es habitual durante el invierno. Esta ruta conecta tres de las lagunas glaciares más emblemáticas de la zona: la Laguna Negra (1.750 m.), la Laguna Larga (2.020 m.) y la Laguna Helada (2.000 m.).
El camino, que comienza y termina en la Laguna Negra, presenta un ascenso exigente que conduce a las otras dos lagunas. A lo largo del trayecto, se pueden disfrutar de espectaculares vistas panorámicas de los Picos de Urbión.




DE VINUESA A MOLINOS DE DUERO POR LA SENDA DEL DUERO
La Senda del Duero (GR 14) ofrece un recorrido fácil y agradable entre Vinuesa y Molinos de Duero, ideal para un paseo tranquilo en plena naturaleza. Esta ruta de ida y vuelta, con un total de 8 km, sigue las orillas del río Duero.
Este sendero forma parte del Camino Natural de la Senda del Duero, que sigue el curso del río a lo largo de su cuenca. A lo largo del camino, te adentrarás en los densos bosques de pino silvestre, característicos de la comarca de Pinares. Uno de los puntos más atractivos del recorrido es el puente que cruza el embalse de la Cuerda del Pozo.
SENDA DE LAS GULLURÍAS
La Senda de las Gullurías es la ruta circular más emblemática del Parque Natural del Cañón del Río Lobos. Con una dificultad moderada, el sendero comienza en la Casa del Parque, ubicada en la localidad soriana de Ucero.
La primera parte del trayecto asciende por un terreno de sabinas y pinos. A lo largo del camino, los puntos más importantes de la ruta son: El Mirador de las Gullurías,el Descenso al Cañón y la Ermita y la Cueva de San Bartolomé, también conocida como la Cueva Grande.




DE LA FUENTE DE GUARZA AL HAYEDO DE LA ACEBEDA
La ruta comienza en el área recreativa de la Fuente de Guarza. La primera parte del recorrido es un ascenso suave pero constante que te llevará a la zona alta del valle.
El punto culminante es, sin duda, el Hayedo de la Acebeda, un espectacular bosque de hayas centenarias donde todo el recorrido transcurre en la sombra.
En el lado derecho del camino apreciaremos un precioso bosque de hayas con un sotobosque mágico de rocas cubiertas de musgo y hojas secas. A la izquierda un frondoso pinar donde predominan los helechos, cuyas tonalidades verde claras contrastan con el verde oscuro de los pinos.
DE MOLINOS DE DUERO AL PICO DEL ÁGUILA REGRESANDO POR SALDUERO
La ruta de Molinos de Duero al Pico del Águila y regreso por Salduero es una ruta de senderismo circular.
El recorrido comienza en Molinos de Duero, un pintoresco pueblo con casas blasonadas, y asciende de manera constante a través de densos pinares hasta alcanzar el Pico del Águila. Desde la cumbre, a 1.637 metros de altitud, se pueden disfrutar de espectaculares vistas panorámicas del embalse de la Cuerda del Pozo y de toda la comarca de Pinares.
El descenso se realiza por una vertiente diferente, siguiendo un camino que nos lleva hasta Salduero, un pequeño y encantador pueblo con un interesante puente medieval sobre el río Duero. El trayecto continúa a lo largo de la ribera del río hasta regresar al punto de partida. Si el clima acompaña, como fue nuestro caso, puedes refrescarte en las piscinas naturales de Salduero.



