Nuestro grupo de marcha nórdica tuvo el privilegio de explorar el Paraje Natural Municipal Nacimiento del Río Tuéjar, un enclave de excepcional belleza situado en la localidad de Tuéjar.

Nuestro Recorrido:

  • Iniciamos nuestra ruta en el aparcamiento junto al área recreativa Azud del Río Tuéjar.
  • La mayor parte del trayecto discurrió por la Vereda de Titaguas, una antigua vía pecuaria.
  • También disfrutamos de una visita al área recreativa Fuente del Saz.

Elementos Singulares del Recorrido:

  • El Azud: Un remanso de aguas cristalinas.
  • La Fuente del Azud: Un manantial de frescura.
  • Refugio Forestal Andariel: Un punto de encuentro con la naturaleza.
  • Los Corrales de Silla: Un legado de pinturas rupestres.
  • La Nevera: Un testimonio de antiguos oficios.
  • La Fuente del Saz: Un lugar de descanso y contemplación.

Protección Ambiental: Un Compromiso con la Naturaleza:

  • Paraje Natural Municipal «Nacimiento del Río Tuéjar»: Este espacio protegido garantiza la conservación de sus valiosos ecosistemas y su rica biodiversidad, protegiendo el nacimiento del río Tuéjar y su entorno.
  • Zonas de Especial Conservación (ZEC) y Zonas de Especial Protección para las Aves (ZEPA): La ubicación de Tuéjar dentro del área de influencia de «Alto Turia y Sierra del Negrete» asegura la protección de una gran variedad de especies de flora y fauna.

Vegetación: Un Mosaico de Vida:

  • Microreserva de Flora «Riberas del Río Tuéjar»: Este espacio alberga especies típicas de ribera como chopos, álamos blancos, sauces, adelfas y juncos, y la curiosidad de una plantación de secuoyas.
  • Bosques de ribera: A lo largo del río, encontramos una exuberante vegetación con chopos, sauces, fresnos, adelfas, juncos y cañas.
  • Matorral mediterráneo: En las zonas de mayor altitud y en las laderas rocosas, el matorral mediterráneo domina el paisaje. Aquí encontramos especies como el pino carrasco, la carrasca, el lentisco, el enebro y el romero, todas ellas adaptadas a la sequía estival y a los suelos pobres.

Fauna: Un Espectáculo de Vida Silvestre

La diversidad de hábitats de Tuéjar sustenta una rica variedad de fauna podríamos destacar:

  • Aves rapaces:
    • El cielo de Tuéjar es hogar de majestuosas aves rapaces como el águila perdicera, el alimoche, el águila real, el halcón peregrino, el buitre leonado, el búho real y el cernícalo vulgar.
  • Otras aves:
    • Otras especies notables incluyen el colorido abejaruco, el esquivo mirlo acuático, la melodiosa oropéndola y la distintiva chova piquirroja.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *